Podría decirse que el otoño es la temporada con las mejores nominaciones. Con las fiestas de Acción de Gracias y las vacaciones de invierno acercándose, habrá muchas delicias tentadoras para humanos y cachorros por igual. Sin embargo, no todos los alimentos son iguales y debes tener cuidado con los alimentos a los que tu perro tiene acceso. Si bien es raro, los perros pueden tener alergias alimentarias al igual que sus humanos. Cuando le presente un nuevo alimento a Fido, asegúrese de monitorearlo de cerca para asegurarse de que no tenga una reacción adversa. Además, hay una serie de alimentos que son tóxicos para todos los perros y siempre deben evitarse.
¿Puede mi perro comer calabaza cruda?
Su perro puede disfrutar de la calabaza cocida, sin azúcar, sal o grasas añadidas. Es probable que la calabaza cruda sea dura para su sistema digestivo, tal como lo sería para un ser humano.
¿Puede mi perro comer coliflor?
La coliflor es segura para alimentar a su perro en pequeñas cantidades. Sin embargo, no se recomienda alimentar a tu perro con coliflor de forma regular.
¿Puede mi perro comer boniato?
La batata es rica en nutrientes (vitaminas A y C, potasio y fibra) y contiene carbohidratos, por lo que es un refrigerio saludable para ofrecer a tu perro antes de hacer ejercicio. No le des a tu perro batatas crudas o confitadas, o batatas que tengan azúcar, sal o cualquier otra toxina agregada que pueda alterar la salud digestiva de tu perro. Este placer debe disfrutarse con moderación.
Una manera fácil de proporcionarle a su cachorro una golosina segura de camote es alimentarlo con comida para perros con pollo y camote !
¿Puede mi perro comer granada?
La granada no es tóxica para los perros, pero se sabe que esta fruta los enferma. Si su cachorro come semillas de frutas de una granada, no es motivo de alarma, pero puede causarle dolor de estómago a su perro o provocarle vómitos.
¿Puede mi perro comer uvas?
Si bien se desconoce la causa exacta de la toxicidad de las uvas, son muy peligrosas y pueden causar insuficiencia renal a su perro. Nunca debes dejar que tu perro consuma uvas, vino o pasas. Si lo hacen, llame a su veterinario de emergencia inmediatamente.
¿Puede mi perro comer remolacha cruda?
¡Sí! Las remolachas (crudas o cocidas) son seguras para que su perro las coma con moderación y son una fuente saludable de vitamina C, fibra, folato, manganeso y potasio. Estas vitaminas y minerales son buenos para la digestión y el sistema inmunológico de su perro.
¿Puede mi perro comer calabaza?
Las calabazas son golosinas seguras y saludables para su perro. Las calabazas pueden ser consumidas por los perros cocidas o crudas, pero deben ser frescas, no rellenos de pastel enlatados o pedazos de su calabaza de Halloween. Cuando se sirve sola, la calabaza está llena de fibra y betacaroteno y seguramente los hará aullar, «¡Oh, mi calabaza!»
¿Puede mi perro comer arándanos?
Tanto los arándanos frescos como los secos son seguros para alimentar a los perros en pequeñas cantidades. Como esta golosina es agria, es posible que a tu perro ni siquiera le guste. De cualquier manera, la moderación es importante al alimentar a los perros con arándanos, ya que demasiados arándanos pueden provocar malestar estomacal. Los arándanos secos a veces vienen mezclados con otras frutas secas, como pasas, ¡así que asegúrate de no darle accidentalmente a tu cachorro una pasa tóxica!
Conclusión
Una gran cantidad de los favoritos de otoño son seguros para compartir con su cachorro en pequeñas cantidades, pero es muy importante saber qué alimentos son inofensivos y cuáles son tóxicos. Si desea una forma libre de riesgos de compartir sus golosinas con sus seres queridos de cuatro patas, ¡puede darles comida para perros deliciosa y de grado humano!
[pt_view id=»3b77744b5m»]